Apropiación y uso político de la televisión pública en Colombia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Diego García Ramírez, Universidad Sergio Arboleda
Antropólogo, Magíster en Comunicación, Doctorando en
Comunicación y Cultura, Universidad Federal de Rio de Janeiro.
Docente Escuela Ciencias de la Comunicación, Universidad
Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza la actual estructura de los canales públicos regionales en Colombia, poniendo en evidencia cómo el modelo vigente favorece la intromisión de políticos locales y regionales en la televisión pública. El análisis se enmarca en el actual contexto de cambios en la regulación del medio, lo que amerita reconstruir y reinterpretar su historia para que estos cambios no se orienten únicamente a lo tecnológico sino a aspectos que garanticen la supervivencia de la televisión pública y de un sistema de medios plural e independiente.
Referencias
Artículos similares
- Nara Lya Cabral Scabin, Discursos sobre el humor, la libertad de expresión y la ofensa en artículos publicado en dos periódicos brasileros entre el 2012 y el 2016 , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Carlos Samudio, Revisitar la comunicación popular , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Natalia López, Detenerse a respirar en el fin del mundo: Colombia en Antártida , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Verónica Fuenmayor C., Imágenes de la mujer y visiones de mundo en la telenovela. Caso: Voltea pa’ que te enamores , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Carmen Cecilia Sora Sánchez, Muros bogotanos: entre la mirada pasiva y la intervención participativa , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- César Luis Díaz, Mario Jorge Giménez, La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de La Nación durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Abida Eijaz, Patrones y tendencias en cómo se representan los musulmanes en las películas occidentales. , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- James Dettleff, Representación de las mujeres andinas en las películas peruanas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Oscar Miranda, Francisco Javier, Ruben Arnoldo González, Framing Class in the War on Drugs in northern Mexican Media: the cases of Bar Sabino Gordo and Casino Royale , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Renato Izidoro da Silva, Eduardo Galak, Fabio Zoboli, O corpo em Dogville. Nos limites da razão entre graça e sacrilégio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.