Las voces de los dálit en radio comunitaria: contradicción entre el principio y la práctica en el Sur de Asia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
J. B. Biswokarma
Investigador y periodista independiente radicado en Nepal. Autor del libro Los dálit en los medios nepaleses: participación y contenidos, el único que trata el tema en Nepal. Ha escrito y publicado diversos artículos sobre los dálit, su trasformación sociopolítica, reestructuración de Estado, inclusión y reforma agraria, entre otros.
Alba Trouchon, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Traductora del artículo.Contenido principal del artículo
Resumen
No hay una sola definición de radio comunitaria. Esta ha sido definida como un medio que pertenece a las personas, pues es operada y controlada por ellas y para ellas. UNESCO la define como “un medio que provee de voz a quienes no la tienen, que sirve de portavoz a los marginados y se encuentra en el núcleo de los procesos comunicativos y democráticos de las sociedades”.
Referencias
Artículos similares
- David Arnaldo Miján, Formación ciudadana y universidad en Colombia: políticas de cultura y comunicación participativa , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stefania Milan, Miren Gutiérrez, Medios ciudadanos y big data: La emergencia del activismo de datos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alexander García, Entre las geometrías del desastre , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Astrid Tibocha Niño, Un diseño curricular con pretensiones epistemológicas , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Priya Kapoor, El reto de una democracia planetaria:Vandana Shiva y la relevancia del feminismo tradicional , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Ruben Yepes, Apuntando al corazón: la dimensión política de un filme documental , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Venu Arora, Repensar la comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Carlos Del Valle Rojas, Condiciones epistémicas y metametodológicas de la investigación en comunicación , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Ana Carolina Rocha Pessoa Temer, Simone Antoniaci Tuzzo, Por una problematización de los estudios de géneros periodísticos en Brasil: el campo y los medios de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Juan Manuel Rojas P., Uso de las redes sociales em los gobiernos locales de Colombia , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.