Comunicación alternativa: ante las encrucijadas del discurso desarrollista
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri, Fundación Universitaria Los Libertadores
Especialista en Comunicación-Educación. Magíster en Estudios Sociales.
Contenido principal del artículo
Resumen
La pregunta por el estatuto de la comunicación alternativa se encuentra, en buena medida subordinada, como ocurre en general con cualquier categoría cuya densidad teórica interesa rastrear, al examen de su génesis, a la auscultación de sus condiciones históricas de posibilidad y concreción. De allí, el énfasis del presente artículo, cuyo objeto no es otro que el de visibilizar la importancia de la comunicación alternativa en la consolidación del sentido de lo comunitario y la cohesión social, en una mirada retrospectiva, respecto de los escenarios contextuales que rodearon la emergencia de un enfoque comunicativo que marcó la diferencia en relación con los procesos de comunicación hegemónicos, detentados por la tradición desarrollista y la modernización.
Referencias
Artículos similares
- Sonia Liced Sánchez Rivera, Análisis semiótico discursivo de las representaciones sociales de la juventud difundidas en los Mass Media , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Gonzalo Rubiano Bernal, Expresiones verbales en torno al campo de la violencia que vivencian los habitantes de calle , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- María Cristina Azqueta, El lugar de la variación en el habla y en el discurso , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Vladimir Sánchez Riaño, Semiosis y cultura: análisis desde la poesía, el arte y la publicidad , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- César Rocha, Elssy Moreno, Ibeth Molina, Gonzalo Ortiz, La construcción del desarrollo desde abajo , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Gladys Daza Hernández, Comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Ethna Yanira Romero Garzón, La televisión en el escenario educativo , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Gonzalo Órtiz Charry, La geografía política de los espacios , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Elvia Vargas Trujillo, Ángela María Rojas Martínez, Paola Balanta, Televisión y género: un análisis desde la perspectiva de los niños y las niñas , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Adriana Maria Ángel Botero, Investigación en comunicación: ¿con base en la cultura o en la economía? , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.