Apuntando al corazón: la dimensión política de un filme documental
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Ruben Yepes, Pontificia Universidad Javeriana
Candidato a doctor en Estudios Visuales y Culturales de la Universidad de Rochester. Becario del convenio Mincultura – fulbright para Artistas. Licenciado en Artes Visuales de la Universidad de Antioquia y Magíster en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro del Grupo en Estudios visuales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo considera la dimensión política de Apuntando al corazón, un filme documental realizado por la docente e investigadora de UNIMINUTO Claudia Gordillo y el realizador independiente italiano Bruno Federico. El documental analiza de manera crítica la propaganda militarista del gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez. Este artículo sostiene que, mientras que Apuntando puede ser considerado como una intervención contra-hegemónica, lo políticamente relevante es su capacidad de crear articulaciones entre diversos sectores sociales. Pasando de una textualización de Apuntando en cuanto objeto a una contextualización del filme en tanto evento, este artículo sostiene que, mientras que el filme devela el carácter engañoso de la propaganda –y del discurso de Uribe– su dimensión política reside en las formas en que afecta a sus audiencias y las motiva a tomar acción.
Referencias
Artículos similares
- Amparo Cadavid Bringe, Introducción a una carta de Jesús Martín Barbero , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Clara Inés Cárdenas Saavedra, Caminando con Jesús Martín-Barbero en UNIMINUTO , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Daniel Castaño Leal, El territorio comunica , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Cesar Augusto Rocha Torres, El legado de Jesús Martín Barbero al Campo de la Comunicación Participativa y para el Cambio Social , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Betty Martínez Ojeda, En Memoria de Jesús Martín-Barbero , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Claudia Patricia Carrero Montealegre, Breve Homenaje al Maestro Jesús Martín Barbero , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Carolina Pinzón Romero, Carolina Ospina Rogríduez, Yenny León Vanegas, Aportes de la comunicación estratégica a la comunicación indígena propia del pueblo Mhuysqa de Sesquilé , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Aura Orozco, La otra fama de Montes de María , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Ana María Suárez Monsalve, Alejandro Álvarez Nobell, Entre la ética y los resultados , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Verónica Isabel Suescún Ramírez, La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.