Uso de las redes sociales em los gobiernos locales de Colombia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Juan Manuel Rojas P., Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicador Social - Periodista de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio surge de la pregunta: ¿qué uso se les ha dado a las redes sociales desde los gobiernos locales en Colombia? El artículo presenta información general sobre el uso de las redes sociales Facebook y Twitter en nuestro país, a partir de la interacción con los ciudadanos. Su objetivo es establecer el uso y apropiación de los ciudadanos de dichas redes sociales en ciudades intermedias y analizar el impacto de la estrategia Gobierno en Línea, impulsada por el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones, y generar recomendaciones para alcanzar a los ciudadanos por estos medios.
Referencias
Artículos similares
- Gladys Daza Hernández, Comprender la participación desde la comunicación : un proceso académico abierto... , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- César Augusto Rocha Torres, Una década de investigación en comunicación social y periodismo en Uniminuto : una mirada desde los trabajos de Grado , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- María Cristina Asqueta Corbellini, Lingüística, semiótica y comunicación: La centuria extraordinaria , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- José María Legorburu, Radio, ceros y unos:diez años de digitalización , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- María Teresa Quiroz, Los jóvenes peruanos en un país oral y diverso. Tensiones entre la cultura oral, la escritura y la visualidad electrónica , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- María C Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Betty Martínez Ojeda, La telenovela: ¿ritualización antidemocrática del espacio público? , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- César A Rocha T, Bibiana Perilla Triana, Elssy Y Moreno Pérez, Vanessa Forero Rey, Rigoberto Solano Salinas, Los padres en interlocución con la escuela , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- Eliana del Rosario Herrera Huérfano, La (re) construcción de lo público y la radiodifusión colombiana , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- Francisco Sierra Caballero, José Manuel Moreno Domínguez, La experiencia de presupuestos participativos en la ciudad de Sevilla, metodología de planificación de la comunicación y construcción de la ciudadanía , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- Germán Seventi, Aproximación sociolingüística al fenómeno chat , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.