• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Avisos
  • Archivos
  • Indexación
  • Métricas
    • Citación
    • Nuestras visitas
    • Listado de pares
    • Tasas de aceptación/rechazo, internacionalización y número de revisores
  • Acerca de
    • Enfoque
    • Audiencia
    • Datos de la revista
    • Equipo editorial
    • Comité editorial y/o comité científico
    • Instrucciones para autores
    • Política de habeas data
    • Contacto
  • Envíos
  • Documentos
    • Formato de evaluación para pares externos
    • Formato de identificación del artículo
  • Guías
    • Guías de apoyo para autores

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Relaciones entre el rol del docente y la equidad en educación superior

Alexander Restrepo Ramírez

17-30

Claves teórico-metodológicas para entender la investigación en educación inclusiva

Aldo Ocampo González

4-17

“Creando y sintiendo”

Prácticas artísticas para la construcción de cultura de paz

Mabel Constanza Reyes Escallón, Jhon Fernando Fajardo Velasco

101-124

La exclusión como punto de partida para plantear la inclusión social

Fabian Andrey Zarta Rojas, Carlos Germán Juliao Vargas

49-62

El impacto de la tecnología en el ámbito social y en la desigualdad (The Impact of Technology in the Social Sphere and Inequality)

Astrid Ximena Cortés Lozano

16-20

Las organizaciones sociales y comunitarias

estrategia para recomponer el tejido social, caso comuna 11, Bello-Antioquia

Diana Lopera Montoya, Ricardo Andrés Gutiérrez García

88-101

Desafíos transformadores en la educación inclusiva

algunas consideraciones desde y la perspectiva crítica y la interseccionalidad

Margarita María Arroyave Palacio

55-65

Desigualdad social y derechos humanos (Social Inequality and Human Rights)

Beatriz Socorro Londoño Toro

14-15

Repensar las relaciones socioterritoriales:

un enfoque urbano-rural para el desarrollo sostenible

Enrique Alejandro Sánchez-Galán Quintero

31-38

Estrategias para generar procesos de interculturalidad en las comunidades indígenas

Álvaro Iván Yáñez Benavides, Paola Andrea Rubiano Cárdenas

69-82

Ciudadanía restringida de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia debido a las barreras de acceso a la justicia

Alexa Corena, Jorge E. Suárez

39-62

Educación en derechos humanos y educación inclusiva

una mirada desde un colegio de la ciudad de bogotá

Mayra Alejandra Tovar Díaz

48-68

Representaciones sociales sobre la organización social del cuidado de personas con discapacidad

Apuntes desde San Pedro de los Milagros, Antioquia

Diana Carolina Ramírez Carvajal, Micaela Aguirre

23-33

La paradoja de la educación y la política pública: limitaciones en la política pública para generar una educación inclusiva y la necesidad de la educación para la inclusión social (The paradox of education and public policy)

Iván Rodrigo Baquero Micrán

18-21

Las implicaciones de las políticas públicas en los ámbitos de intervención de las mujeres campesinas en el contexto neoliberal mexicano

Marisol Cruz Cruz, Humberto De Luna López, Cristina Recendez Guerrero

49-67

Mujer rural y participación en Medellín

Gleidy Alexandra Urrego Estrada, Jazmín Andrea Gallego Castaño

73-87

El trueque como estrategia para la gerencia social en la Fundación “Comuniquemos Su Misericordia” (Barter as strategy for social management in “Comuniquemos Su Misericordia” foundation)

Luis Enrique Arteaga Noguera, Manuel Antonio Ordóñez Tulcán

40-57

No todo es como lo hemos aprendido

obstrucciones epistemológicas de la educación inclusiva

Aldo Ocampo González

45-66

Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad (An analysis of development, poverty and inequality)

Iván Rodrigo Baquero Micán

119-124

La chagra

una experiencia de endoculturación hacia la soberanía alimentaria

Zulma Eliana Miranda Salas , Luis Juan Carlos García Noguera

87-96

Diseño de rutas seguras como alternativa de intervención al riesgo público para los docentes de colegios del sector público y privado de la localidad de Ciudad Bolívar

Leidy Herrera Martínez, Jaquelin Palacios Ortega, Diego Alejandro García Rubio

193-210

La enseñanza de la lengua de señas colombiana como estrategia pedagógica para la inclusión educativa –Estudio de caso– (The teaching of the Colombian language of signals as pedagogical strategy for educational inclusion, case study)

Óscar Javier Zambrano Valdivieso, Orlando Almeida Salinas, Edgar Andrés Suárez Uribe, Jair Eduardo Restrepo Pineda

37-48

La enseñanza diferenciada e integradora en la economía del conocimiento

Marta Mercedes Fernández Guerrero, Clara Inés Sagre Hernández

95-106

III Coloquio

Experiencias investigativas en los escenarios de actuación profesional de las Ciencias Sociales

Yohanna Castro Rodelo, Martha Lucía Correa Ramírez

2-5

La historia como ciencia:

la relación entre epistemología e historiografía

Félix Fernando Dueñas Gaitán

1-4

1 - 25 de 36 elementos 1 2 > >> 

Estrategias y recomendaciones para aumentar la citación y divulgar sus artículos

Escuchanos

Redes sociales

DOAJ Redib Latindex

 

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Enviar un artículo

Enviar un artículo

DORA  /  COPE  /  CREATIVE COMMONS

Phone: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: revistasacademicas@uniminuto.edu

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

Revista Inclusión y Desarrollo

eISSN: 2590-7700 -- ISSN: 2389-7341

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2021

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education

Legal identity: Resolution 10345 dated August 1, 1990 MEN

        

Powered by SCImago