Pedagogía y formación de maestros
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Conteúdo do artigo principal
Referências
Illich, I. (2015). Iván Illich. Obras reunidas I. Fondo de Cultura Económica.
Martínez, A. (2000). Malestar docente y profesionalización en América Latina. Revista Española de Educación Comparada,
(6), 87-112.
Narodowski, M. (1999). Después de clase: desencantos de la escuela actual. Novedades Educativas.
Noguera, C. (2013). Crisis de la educación como crisis de gobierno. Sobre la ejercitación del animal humano en tiempos
neoliberales. Revista Colombiana de Educación, (65), 43-60. https://doi.org/10.17227/01203916.65rce43.60
Postman, N. (1999). O desaparecimento da infância [La desaparición de la infancia]. Graphia.
Zuluaga, O. (1999). Pedagogía e Historia. La historicidad de la pedagogía. La enseñanza, un objeto de saber. Universidad de
Antioquia, Anthropos, Siglo del Hombre Editores.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Rosa María Bolívar Osorio, Experiência, reflexão e profissionalização , Praxis Pedagógica: v. 21 n. 30 (2021): Dossier: Multiplicidad histórica de la pedagogía: lecturas sobre la formación de maestros
- Miguel Ángel Martínez Velasco, Rosa María Bolívar Osorio, Liliana Olga Sanjurjo, Multiplicidad de la pedagogía: entre conceptos e historias , Praxis Pedagógica: v. 21 n. 28 (2021): Dossier: Multiplicidad de la pedagogía: lecturas históricas y conceptuales