Diálogo, ritual y saber
Barra lateral de artigos

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Como Citar
Altmetrics
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Elvia Clarena Muñoz Dagua, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO,Conteúdo do artigo principal
Resumo
El siguiente texto, permite introducirnos en el análisis del discurso y las interlocuciones que se efectúan en los centros de enseñanza y más específicamente, entre quien tiene un determinado saber y a quien se dirige ese saber; se analizará desde la semiótica, la pragmática y la sociolingüística, toda una gama de ritualizaciones que se llevan a cabo alrededor y a través del discurso. Siendo este mediado por las concepciones sociales e individuales que yacen y subyacen a todo individuo. Así las cosas, en un proceso discursivo e interactivo, se construyen tres niveles de competencias: lingüística, comunicativa y cognitiva, donde el lenguaje resulta ser una apretada amalgama fruto de todo aquello que construye al sujeto. Y en donde el discurso y su contenido, se convierten en construcciones dialógicas excesivamente refinadas (ritualizadas), para que dichos diálogos relacionados con el saber, se puedan dar.
Referências
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Elvia Clarena Muñoz Dagua, María Cristina Asqueta Corbellini, El discurso de Prometeo , MEDIACIONES: v. 1 n. 1 (2003): enero-junio