Las TIC y el e-gobierno en Puerto Rico: innovación, formación y educación
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Bárbara I Abadía-Rexach, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiante de Maestría (Teoría e Investigación de la Comunicación) en el Programa Graduado de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico.Manuel G Avilés-Santiago, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiante de Maestría (Teoría e Investigación de la Comunicación) en el Programa Graduado de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico.Conteúdo do artigo principal
Resumo
En este texto, proponemos un acercamiento inicial al caso del gobierno electrónico en Puerto Rico (e-gobierno). Por supuesto, considerando a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como la plataforma para el desarrollo de esta innovadora propuesta de participación ciudadana en la Isla. Son muchos los interrogantes que surgen a la hora de investigar cómo opera el e-gobierno en Puerto Rico. Sobre todo, cuán educados y cuán receptivos están los puertorriqueños para ser partícipes de las TIC como herramienta cotidiana. Por un lado, para informarse sobre lo que acontece en su entorno socio-político; por el otro, para agilizar las gestiones que involucran estrechamente a los individuos con su Gobierno. Reiteramos, ¿existe una participación ciudadana en el e-gobierno en Puerto Rico?