Globalización, posmodernidad y comunicación en el siglo XXI
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Antonio Roveda Hoyos, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Conteúdo do artigo principal
Resumo
Una mirada a la posmodernidad y la globalización desde la comunicación nos muestra este análisis, donde se hacen visibles los cambios que se han generado en el mundo y el papel que ha cumplido el acelerado avance de las tecnologías de comunicación e información en la transformación del ser humano, del Estado y de un contexto, que mediatizado conlleva interpretaciones variadas y múltiples. La globalización ha traído consigo múltiples contradicciones como la inclusión y la exclusión; la riqueza y la pobreza; la masificación e individualización, entre otros aspectos sociales y culturales. Todas ellas necesitan una respuesta colectiva y pedagógica para así llegar a construir planes de estudios en las Facultades de Comunicación, que respondan a los retos que se nos presentan.
Referências
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Antonio Roveda Hoyos, Editorial , MEDIACIONES: v. 1 n. 1 (2003): enero-junio
- Antonio Roveda Hoyos, ¿Globalizaciones y sociedades des-informadas: nuevos paradigmas ? , MEDIACIONES: v. 2 n. 3 (2004): enero-junio