Movilizar es convocar, convocar es comunicar un relato potente
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
A diferencia de la movilización emocional, que apela al sistema de creencias de los individuos para estimular en ellos la respuesta emocional antes que el comportamiento racional, la movilización social es una acción de comunicación pública (acción comunicativa) de carácter político, social, cultural, etc., que busca una comprensión mutua o entendimiento entre diferentes y diversos individuos u organizaciones, para convocarlos a actuar de manera conjunta en procura de un objetivo común. Movilizar es lograr que personas y organizaciones que son diferentes, diversas y plurales, se propongan alcanzar objetivos comunes sin renunciar a su diferencia, su diversidad o su pluralidad. El efecto cercanía y un relato movilizador potente, son sus dos características predominantes. La reflexión plantea algunas zonas de riesgo que enfrentan los procesos de movilización social.
Referencias
Castoriadis, C. (2007) La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets Editores.
Camaño, S. (26 de febrero de 2024). La generación de cristal y libertaria ¿la ven?, Página 12. https://www.pagina12.com.ar/710957-la-generacion-de-cristal-y-libertaria-la-ven
Diccionario Etimológico Castellano (2024). En línea. https://etimologias.dechile.net › movilizar.
Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. <https://dle.rae.es> 15/02/2024].
Flores, F. (2013). Conversaciones para la acción, Lemoine Editores.
Habermas, J. (1981). Teoría de la acción comunicativa, Vol. I. Taurus.
Jaramillo, J. C. (2012). Propuesta general de comunicación pública. «COMUNICAÇÃO PÚBLICA: Estado, Mercado, Sociedade e Interesse Público», 3ed, São Paulo: Atlas ISBN 978-85-224-7348-9, Cap 16, compilado por el investigador brasilero Jorge Duarte
Katz, E., y Lazarfeld, P. F. (1955). Personal Influence: The part played by people in the flow of mass communications. Free Press.
Lazarfeld, P. F., Berelson, B., y Gandet, H. (1944). The People's Choice: How the Voters Make up his Mind in a Presidential Campaign. Duell, Sloan & Pearce.
Morín, E. (2000). El paradigma perdido. Ensayo de bioantropología. Kairós.
Vélez. J. C., y Ramírez, J. (4 de octubre de 2016). El No ha sido la campaña más barata y efectiva de la historia, La República. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-no-ha-sido-la-campana-mas-barata-y-mas-efectiva-de-la-historia-2427891
Saint-Exupéry, A. (1951). El principito. Emecé.
Toro, J. B., y Rodríguez, M. C. (2001). La comunicación y la movilización social en la construcción de bienes públicos. Departamento de Integración y Programas Regionales, Instituto Interamericano para el Desarrollo Social, Banco Interamericano de Desarrollo.Septiembre 2001. Serie de Documentos de Trabajo 1-25.
Artículos similares
- Betty Martínez Ojeda, En Memoria de Jesús Martín-Barbero , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Carolina Pinzón Romero, Carolina Ospina Rogríduez, Yenny León Vanegas, Aportes de la comunicación estratégica a la comunicación indígena propia del pueblo Mhuysqa de Sesquilé , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Aura Orozco, La otra fama de Montes de María , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Ana María Suárez Monsalve, Alejandro Álvarez Nobell, Entre la ética y los resultados , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Verónica Isabel Suescún Ramírez, La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- John Gómez, Hidalgo Paz, Marcela , Comunicación educativa y medios digitales , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Katherine Paola Castro Molina, Ana Isabel Beltrán Valbuena, Alain Samper Ortegón, Juan Manuel Leal Perico, Comunicador Estratega Integral: Un entrenamiento de acciones directivas, consejeras y gerenciales en el desarrollo de consultorías a Pymes , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Diana Esperanza Oliveros, Ramiro Leguízamo Serna, Transmetodología: Una experiencia de investigación mediación-acción en aula hacia estrategias de comunicación e intervención social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Cesar Augusto Rocha, Tradición y prospectivas emancipadoras de la educación popular , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Sonia García Oñate, Usos de las tecnologías de la información en comunicación estratégica para la innovación social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.