Aproximación crítica sobre la noción de ciudadanía o la ficción de un derecho
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Gonzalo Ortiz Charry, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
Este texto nos presenta una aproximación histórica del concepto de ciudadanía, el recorrido incluye algunos teóricos del tema, tales como Jhon Locke, Adam Smith, Deleuze-Guatari, Marshall, Adela Cortina, Uribe Hincapié y Negri & Hardt, entre otros. Algunos de ellos abordan el tema desde una óptica política, otros desde la económica y unos tantos desde la antropológica.
Sin embargo, al llegar a Marshall la concepción de ciudadanía toma un nuevo enfoque para incluir la participación como uno de sus aspectos más importantes, que le otorga a los sujetos no sólo la condición natural o política de ciudadano, sino que además implica su constante actividad en la construcción de este concepto, el cual deja de ser meramente individual para convertirse en un fenómeno colectivo.
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gonzalo Ortiz Charry, El campo político en los escolios de Nicolás Gómez Dávila: compilación sistemática y comentarios , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Gonzalo Órtiz Charry, La geografía política de los espacios , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Ángela María Rojas, César Augusto Rocha, José Arturo Rojas M., Gonzalo Ortiz Charry, Los aprendizajes sociales en la web , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 1 (2003): enero-junio