La realidad cultural actual: oportunidad de diálogo ético desde la fe cristiana
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Harold Castilla Devoz, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación - UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
Uno de los mayores retos que tiene hoy la fe cristiana en las sociedades “posmodernas” es el de encontrar su lugar, a fin de continuar siendo “fermento” de nueva humanidad y “sal” que mantenga los auténticos ideales de la existencia humana en este mundo. Igualmente, éste será compromiso de todos los hombres de buena voluntad. Sólo podremos alcanzar este objetivo si la humanidad asume responsablemente sus opciones y, en consecuencia, sus acciones. Al contrario, una relación de fe o de humanidad que se manifieste en actitudes “privadas” no podrá ciertamente conducir a un compromiso con la realidad en la cual nos movemos o con las experiencias vitales con las cuales nos confrontamos diariamente. Así pues, nos preguntamos ¿qué hace o qué debe hacer el hombre de fe para que se manifieste su compromiso? En el fondo se trata de dar respuesta a uno de los interrogantes esenciales que la existencia humana se coloca a partir del esfuerzo consciente de saberse en el mundo como criatura de Dios. Surge así la pregunta ética: ¿qué debo hacer?, es decir, cuáles deben ser mis acciones en orden a manifestar mi condición de humanidad. A esta realidad se referirá este ensayo que quiere fundamentalmente reflexionar sobre este quehacer no sólo desde un nivel teórico, sino desde una dimensión de contenido actual de la crisis que vivimos en este campo de la ética y que ciertamente ayudará a darle mayor fuerza y actualidad a la propuesta educativa en el valor de la responsabilidad. Me refiero en este caso al término “responder” que comprende en sí un contenido fundamental para una nueva comprensión de la ética cristiana. Desde esta perspectiva tendrá sentido hablar de un compromiso cristiano atento a las realidades de la convivencia social en la cual se juega el valor de la ética de la responsabilidad. Todos estos elementos justifican la reflexión crítica sobre la ética y la acción personal y social a la propuesta de estructuras éticas de reciprocidad que convaliden la categoría del responder.
Referencias
Artículos similares
- Adriana del Rocío Hernández, Estado de la cuestión sobre culturas juveniles , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Luz Ángela Ardila Gutiérrez, El proceso de enseñanza – aprendizaje de la comunicación organizacional en un modelo praxeológico. Facebook para enseñar y aprender: caso programa de Tecnología en Comunicación Gráfica – UNIMINUTO , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Juan Carlos Restrepo, Literatura y cine: imagen y letra a la caza de nuevos lectores , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Juliana Villa Gil, Medios masivos de comunicación, medios comunitarios y comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Fabio E. Medellín Vargas, Apuntes sobre el proceso creativo , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Marta Rizo García, La comunicación interpersonal, gran ausente en el campo académico y educativo de la comunicación. Reflexiones teórico-conceptuales y provocaciones en torno a las redes sociales digitales y la construcción de nuevas formas de colectividad y comunicación , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Gonzalo Ortiz Charry, El campo político en los escolios de Nicolás Gómez Dávila: compilación sistemática y comentarios , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, César Augusto Rocha Torres, La gestión de los conflictos en la radio comunitaria. Un estudio de caso en Sibaté, Cundinamarca , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Alejandro Barranquero Carretero, El desafío de repensar las preguntas: ecología profunda, comunicación y cambio social , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Camilo Calderón Acero, Internet y los nuevos modelos audiovisuales , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.