La crisis en los medios y los medios en la crisis
Barra lateral del artículo

Recibido:
2013-04-22
Aceptado:
2013-04-22
Publicado:
2010-02-02
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Ancízar Narváez Montoya, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
Licenciado en Ciencias Sociales. Magíster en Comunicación Educativa. Doctor en Educación. Profesor Asociado-Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.Contenido principal del artículo
Ancízar Narváez Montoya
Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
Resumen
Los medios y la crisis tienen una relación de dos caras: por un lado, cómo tratan los medios a la crisis; de otro lado, cómo trata la crisis a los medios. Una lectura preliminar de ambas facetas es lo que se pretende en la presente reflexión, acompañada de una mínima información empírica.
Palabras clave:
Medios de comunicación, capitalismo, crisis, económica política, productividad.
Referencias
.
Artículos similares
- Germán Hasicic, La construcción de la rivalidad River-Boca símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 17 (2016): Julio- diciembre
- Adriana Marcela Pérez Rodríguez, Conversaciones sobre el espacio primeras aproximaciones a la ciudad de Cúcuta, Colombia, desde sus habitantes , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 17 (2016): Julio- diciembre
- Gladys Ortíz Henderson, María Guadalupe González Lizárraga, Rocío López González, Participación digital universitaria: una mirada desde la perspectiva de género en tres contextos mexicanos , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Diego García Ramírez, La economía política de la comunicación y el pensamiento crítico latinoamericano entrevista a César Bolaño , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- César Rocha, Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires. Sandra Massoni. Ediciones CIESPAL. Quito: 2016 , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Andrés Felipe Restrepo, Rostros de otra parte , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Germán Muñoz, El poder de la palabra un encuentro de afecto y solidaridad con Javier Osuna , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Rigoberto Solano Salinas, Javier Alejandro Jiménez González, Mayra Alejandra Luna Gélvez, Capacidades para la paz en el postconflicto: un análisis desde cuatro tipologías de organizaciones sociales y comunitarias , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, Andrea del Pilar Forero Hurtado, Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia) , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Adriana Castro Camelo, Claudia Gineth Melo Arjona, Nuevas formas de narrar la escuela: una construcción de sentidos alrededor de los derechos de los niños y las niñas , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ancizar Narváez Montoya, La sociedad de la información o la utopía económica y cultural del neoliberalismo , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio