Nunca más…un cromañón. Las representaciones sociales del pasado dictatorial argentino en las fotografías de la prensa escrita del incendio en la discoteca cromañón
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
María Luisa Diz, Universidad de Buenos Aires
Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.Contenido principal del artículo
Resumen
El incendio de la discoteca Cromañón ocurrido en Buenos Aires en diciembre de 2004 puede ser considerado como “fenómeno comunicacional”, en el terreno de la producción social de las significaciones, ya que ha reproducido o resignificado representaciones del último terrorismo de Estado argentino (1976-1983), sus efectos y consecuencias para la construcción de un acontecimiento que no podría catalogarse como “genocidio”. Este artículo constituye una lectura de las huellas del pasado y establece vínculos con aquellas por medio de los efectos de sentido que producen las fotografías de la prensa escrita en la configuración del acontecimiento, los agentes sociales involucrados, las prácticas conmemorativas y símbolos en la escenificación del reclamo por justicia.
Referencias
Artículos similares
- Priya Kapoor, El reto de una democracia planetaria:Vandana Shiva y la relevancia del feminismo tradicional , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Ruben Yepes, Apuntando al corazón: la dimensión política de un filme documental , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Venu Arora, Repensar la comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Carlos Del Valle Rojas, Condiciones epistémicas y metametodológicas de la investigación en comunicación , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Ana Carolina Rocha Pessoa Temer, Simone Antoniaci Tuzzo, Por una problematización de los estudios de géneros periodísticos en Brasil: el campo y los medios de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Juan Manuel Rojas P., Uso de las redes sociales em los gobiernos locales de Colombia , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Dorothy Kidd, Justicia social de medios: el caso del movimiento Ocupa , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Sriram Arulchelvan, J. Dinesh Kumar, El impacto de los medios en la comunicación interpersonal de los miembros de la familia , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Luz Pilar Rave Gómez, Cristian Camilo Bedoya Gómez, El arte de ser madre en San José del Pinar , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Gustavo Herazo, Carolina Ruíz, Violeta Suárez, Interconectividad empresarial y cloud computing en el municipio de Soacha , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.