Desafíos y nuevas comprensiones en el campo de la comunicación, educación y tecnología en Abya Yala
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Germán Muñoz González, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Docente e investigador. Director de la Maestría en Comunicación-Educación en la cultura UNIMINUTOContenido principal del artículo
Resumen
El campo de la comunicación educativa ha sufrido el impacto de las transformaciones socioculturales ocurridas en la última década del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Esta reflexión señala dos elementos al respecto. Por un lado, la creciente conciencia histórica acerca de la urgencia de un pensamiento de la decolonialidad que fundamente la lectura del ámbito sociocultural en América Latina (yo digo Abya Yala), dicho pensamiento atraviesa necesariamente el campo de la comunicación-educación. Y, por otro lado, la emergencia de repertorios tecnológicos contemporáneos que reconfiguran los mundos de la comunicación, la educación, la cibercultura y la informática comunitaria, importantes en la construcción de ciberciudadanías.
Referencias
Artículos similares
- Alejandro Sepulveda, Memoria y subjetividad: una relación discontinua entre narrativa y temporalidad para la enunciación del sujeto colectivo , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Ana Guglielmucci, El museo de la memoria y el Museo Nacional de Colombia: el arte de exponer narrativas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Sandra Massoni, Javier Spagnolo, Evelyn Gerson, Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en la dimensión interaccional , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Pinzón, Un espacio antiguo en la captura digital , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stuart Hall, Unas rutas “políticamente incorrectas” a través de lo políticamente correcto , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Dariel Mena Méndez, Mediaciones y medios de comunicación pública local: una mirada desde cumanayagua , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Nathaly Delgadillo Gutiérrez, Angie Liced Mora León, La comunicación/educación y la educación para la paz fortalecedoras de un espacio alternativo de educación en valores , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Camacho, Una mirada retrospectiva a la relación comunicación y desarrollo en américa latina después de segunda mitad del siglo XX , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri, Comunicación alternativa: ante las encrucijadas del discurso desarrollista , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- David Arnaldo Miján, Formación ciudadana y universidad en Colombia: políticas de cultura y comunicación participativa , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.