A instantes
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Álvaro Andrés Cardona, Universidad de Manizales
Comunicador social y periodista de la Universidad de Manizales (2010). Uno de los trabajos más importantes de su carrera es Padre, hijo y espíritu armado (2011-2012), serie de retratos de tres familias del Catatumbo sobrevivientes al conflicto armado a quienes les desaparecieron a uno de sus miembros. El trabajo ganó el Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía de la embajada Suiza y el Ministerio de Cultura (2012).
Contenido principal del artículo
Resumen
A instantes (2017) materializa el afán de ver la situación de los presos políticos –hombres y mujeres- en las cárceles de Colombia después de la firma del Acuerdo de Paz. El proceso de creación de la obra entreteje dos lenguajes: el audiovisual y el fotográfico. La metodología gira entorno a una fotografía instantánea que toma una compañera de la cárcel y, enseguida de su toma, la foto se ubica en la mano del retratado para dejar que la cámara audiovisual documente desde lo invisible la figura de esa persona que está “a instantes” de recuperar la libertad. A partir del performance alrededor de la foto instantánea se genera un trabajo paralelo que nace desde los símbolos, elementos del entorno que insinúan anhelos, que muestran las precariedades del sistema carcelario y que se combinan en el cuerpo y el espacio lo que hay más allá de las paredes. Este trabajo se realizó con el apoyo de la coalición de organizaciones “Larga vida a las mariposas” y el realizador audiovisual Luis David Acosta.
Referencias
Artículos similares
- Verónica Isabel Suescún Ramírez, La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- John Gómez, Hidalgo Paz, Marcela , Comunicación educativa y medios digitales , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Katherine Paola Castro Molina, Ana Isabel Beltrán Valbuena, Alain Samper Ortegón, Juan Manuel Leal Perico, Comunicador Estratega Integral: Un entrenamiento de acciones directivas, consejeras y gerenciales en el desarrollo de consultorías a Pymes , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Juan Antonio Liévano Alzate, La educación como alternativa en Colombia , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Diana Esperanza Oliveros, Ramiro Leguízamo Serna, Transmetodología: Una experiencia de investigación mediación-acción en aula hacia estrategias de comunicación e intervención social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Cesar Augusto Rocha, Tradición y prospectivas emancipadoras de la educación popular , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Sonia García Oñate, Usos de las tecnologías de la información en comunicación estratégica para la innovación social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Fabian Andrey Zarta Rojas, Los horizontes disciplinares de la Comunicación Estratégica Integral , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón, Elizabeth Beatriz Velázquez Rodríguez, Mitigar conflictos: Un desafío en las organizaciones , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Alondra Anadary Barba Ramírez, Comunicación propia y apropiada de jóvenes wixáritaari en redes sociales digitales , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.