Vigilante silente sobrevuela la montaña
Barra lateral del artículo

Publicado:
2015-07-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Juan Cuadros, Universidad de Colombia
Artista plástico de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Estudiante de la Maestría en Artes Plásticas de la Universidad de Colombia, Bogotá.Contenido principal del artículo
Juan Cuadros
Universidad de Colombia
Resumen
Este ensayo fotográfico reflexiona sobre una íntima experiencia familiar con la muerte en el contexto del conflicto armado colombiano. Se trata de la extinción del cuerpo que procede al acto violento del asesinato. “Mataron a los muchachos” es la frase que desencadena el encuentro de la familia del autor con la muerte y la desesperada búsqueda de unos cuerpos en el monte antes de que el ciclo orgánico natural los integrara de nuevo a la tierra desapareciéndolos.
Palabras clave:
Violencia, muerte, postconflico, Colombia, ensayo fotográfico.
Referencias
.
Artículos similares
- Germán Muñoz, El poder de la palabra un encuentro de afecto y solidaridad con Javier Osuna , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, Andrea del Pilar Forero Hurtado, Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia) , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Diego García Ramírez, Apropiación y uso político de la televisión pública en Colombia , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Imad Karam, Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Carmen Lucía Bohórquez Bello, María Victoria de la Morena García, Reconciliación, una necesaria apuesta desde la educación superior: experiencias pedagógicas en el aula , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Ana Guglielmucci, El museo de la memoria y el Museo Nacional de Colombia: el arte de exponer narrativas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Alejandro Pinzón, Un espacio antiguo en la captura digital , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Pedro Adrián Zuluaga, Cine colombiano: las garras de oro del canon , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- David Arnaldo Miján, Formación ciudadana y universidad en Colombia: políticas de cultura y comunicación participativa , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Astrid Tibocha Niño, Un diseño curricular con pretensiones epistemológicas , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.