En la casa, la cama y la calle: estrategias mediáticas feministas para el compromiso social
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Elizabeth Miller, Universidad de Concordia en Montreal
Profesora asociada al programa de Estudios de la Comunicación de la Universidad de Concordia en Montreal.Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de un examen a Contracorriente, un proyecto de la organización feminista nicaragüense Puntos de encuentro, he explorado el papel que los medios feministas pueden cumplir en combinación con las redes de apoyo en la multiplicación de oportunidades de diálogo y en el fomento de los derechos de las mujeres. El artículo trata de responder las siguiente preguntas: ¿cómo aprovechan los medios feministas el poder y la base de conocimiento de las redes de apoyo transnacional para representar y debatir los impactos de la globalización en la vida de las mujeres? ¿A qué tipo de medios y mediaciones acuden con el fin de discutir temas complejos tales como el aborto, el incesto o la violación con el público en general? ¿Y cómo se da el proceso creativo que convierte un programa televisivo en un catalizador para imaginar el cambio y en una plataforma para compartir soluciones?
Referencias
Artículos similares
- Juan Manuel Rojas P., Uso de las redes sociales em los gobiernos locales de Colombia , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Dorothy Kidd, Justicia social de medios: el caso del movimiento Ocupa , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Sriram Arulchelvan, J. Dinesh Kumar, El impacto de los medios en la comunicación interpersonal de los miembros de la familia , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Claudia Gordillo, Camilo Cifuentes, El transformismo televisivo: postelevisión e imaginarios sociales. , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Clemencia Rodríguez, Melba Quijano, Por una comunicación pensada desde las necesidades de las comunidades , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Mediaciones Revista, Presentación y Reseñas de libros , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Juliana Villa Gil, Medios masivos de comunicación, medios comunitarios y comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Marta Rizo García, La comunicación interpersonal, gran ausente en el campo académico y educativo de la comunicación. Reflexiones teórico-conceptuales y provocaciones en torno a las redes sociales digitales y la construcción de nuevas formas de colectividad y comunicación , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Eliécer Pinto Dueñas, Giovanny Leal Roncancio, Los micromedios: una red social para tejer relaciones de desarrollo comunitario , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 2 (2003): julio-diciembre
- Jaime E Cortés Fandiño, Digital-Mente , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.