Cine colombiano: las garras de oro del canon
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Pedro Adrián Zuluaga
Crítico de cine y periodista. Magíster en literatura.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo retoma las conclusiones principales del libro Cine colombiano: cánones y discursos dominantes (Pedro Adrián Zuluaga, Idartes, 2013), a la luz de dos hechos periodísticos (sendas publicaciones sobre la cultura y el cine colombianos de las revistas Arcadia y Semana) y un evento cultural (el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias) posteriores a su publicación, los cuales ratifican esas conclusiones o, de forma parcial, las cuestionan. En el camino de este análisis, aparecen mecanismos de inclusión y exclusión que operan en la tradición cultural y responden a intereses institucionales, geopolíticos y geoestéticos.
Referencias
Artículos similares
- James Dettleff, Representación de las mujeres andinas en las películas peruanas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Oscar Miranda, Francisco Javier, Ruben Arnoldo González, Framing Class in the War on Drugs in northern Mexican Media: the cases of Bar Sabino Gordo and Casino Royale , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Amaranta Cornejo Hernández, Re-apropiación de la palabra desde mujeres rurales en Chiapas como proceso de defensa de la tierra y el territorio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo, Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Germán Hasicic, La construcción de la rivalidad River-Boca símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 17 (2016): Julio- diciembre
- Gladys Ortíz Henderson, María Guadalupe González Lizárraga, Rocío López González, Participación digital universitaria: una mirada desde la perspectiva de género en tres contextos mexicanos , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Andrés Felipe Restrepo, Rostros de otra parte , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Juan Cuadros, Vigilante silente sobrevuela la montaña , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Imad Karam, Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Alejandro Pinzón, Un espacio antiguo en la captura digital , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.