Una mirada retrospectiva a la relación comunicación y desarrollo en américa latina después de segunda mitad del siglo XX
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Alejandro Camacho, Universidad Pedagógica
Magíster en Educación de Universidad Pedagógica Nacional. Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales del programa Comunicación Social y Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Regional Girardot.
Contenido principal del artículo
Resumen
El documento plantea una mirada retrospectiva sobre la modernización y su relación con el concepto de desarrollo instituido de modo dominante en América Latina después de la segunda mitad del siglo XX, rastrea históricamente la manera como recurrentemente se han constituido algunas prácticas y discursos en torno a la comunicación para el desarrollo, ello se realiza también desde el análisis de las prácticas comunicativas, concepción y producción de conocimiento que se deriva de una de las propuestas colombianas pioneras en el ámbito de la comunicación para el desarrollo a nivel latinoamericano, las Radio Escuelas de Acción Cultural Popular ACPO.
Referencias
Artículos similares
- Ancízar Narváez Montoya, La crisis en los medios y los medios en la crisis , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- María del Mar Soria Ibáñez, Estructura actual de los departamentos de comunicación de las ONG españolas: de la persuasión a la gestión de las relaciones públicas , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- María Luisa Diz, Nunca más…un cromañón. Las representaciones sociales del pasado dictatorial argentino en las fotografías de la prensa escrita del incendio en la discoteca cromañón , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Ana María Guerrero, María Isabel Noreña, Comunicación, desarrollo y medio ambiente: hacia una transformación cultural , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- César Agusto Rocha, Diagnóstico de los diseños curriculares de los programas profesionales en comunicación social y periodismo con énfasis en comunicación y desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Betty Martínez, Adriana Qimbayo, Patricia Bustamante, Educación virtual: sentidos, subjetividades y acción pedagógica en contextos multiculticulturales , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Elssy Yamile Moreno, Ibeth Johana Molina, Observatorio de medios escolares en el Distrito Capital: miradas sobre el quehacer propio , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Sandra Nieto Useche, Formar investigadores en comunicación educativa, entre la teoría y la práctica , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Janeth Bibiana Perilla, Publicaciones impresas , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 1 (2003): enero-junio
- Johnny Waldo López Jerez, Los centros interactivos: ¿un verdadero proceso constructivista? , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 1 (2003): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.