Entre la apropiación praxeológica y la educación virtual: una cuestión didáctica
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo
Biografia do Autor
Carlos Juliao Vargas, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Director Departamento de Pedagogía Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO.Conteúdo do artigo principal
Resumo
La pedagogía responde a la pregunta “¿cómo educar?” mientras que la didáctica lo hace con la cuestión “¿cómo enseñar?”. Ambas preguntas poseen su propia perspectiva: el de la pedagogía es el por qué y para qué de la educación (horizonte antropológico-filosófico) y el de la didáctica es el por qué y para qué de la enseñanza (horizonte históricopráctico). La educación es un proceso complejo, amplio e integral, mientras que la enseñanza, presencial o virtual, es un quehacer específico. La pedagogía es la orientación sistemática y científica del quehacer educativo; la didáctica lo es del acto de enseñar. Existe, pues, en este enfoque, una relación que podríamos llamar praxeológica, entre saber y práctica social, y entre lo global y lo específico. El problema es que, en tanto teoría práctica, la pedagogía debería apoyarse sobre una ciencia ya constituida; p ero las “ciencias de la educación” (incluidas las didácticas) están aún en construcción. El problema se torna más complejo cuando abordamos la relación entre educación y tecnologías de la información y la comunicación, entre educación y virtualidad que es el objeto de este artículo.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Carlos Juliao Vargas, Una aproximación al concepto de pedagogía social , Praxis Pedagógica: v. 4 n. 5 (2004): enero-diciembre
- Carlos Juliao Vargas, Editorial , Praxis Pedagógica: v. 1 n. 1 (1999): enero-junio
- Carlos Juliao Vargas, Editorial , Praxis Pedagógica: v. 1 n. 2 (1999): julio-diciembre