Estado del arte del concepto “lo virtual” en el mundo y en América Latina
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo
Biografia do Autor
Alfonso Soriano Espinosa, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Filosofía y Letras (Filología Hispánica) de la Universidad de Murcia (España). Especialista en la Docencia del Español como Lengua Propia de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Educación de UNIMINUTO.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
El propósito de estas páginas es brindar al lector que se inicia en los estudios ciberculturales una visión básica pero rigurosa de los principales autores de referencia que tanto en el ámbito global como en el ámbito latinoamericano han abordado el concepto lo virtual y otros propios del área, como ciberespacio, cultura y comunicación.
Se presenta una propuesta de hoja de ruta para el desarrollo de los estudios ciberculturales en América Latina, en la medida en que existe una ausencia de sistematicidad en las miradas latinoamericanas que sobre el objeto de estudio cibercultura se han llevado a cabo hasta el momento.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- William l. Perdomo Vanegas, Tito Pérez Martínez, Alfonso Soriano Espinosa, Wilson Trujillo Agudelo, La imagen del maestro presente en la película “Buscando a Forrester” , Praxis Pedagógica: v. 7 n. 8 (2007): enero-diciembre
- Alfonso Soriano Espinosa, Representación y sentido del sol en el mundo amerindio , Praxis Pedagógica: v. 8 n. 9 (2008): enero-diciembre
- Alfonso Soriano Espinosa, La glotodidáctica , Praxis Pedagógica: v. 6 n. 7 (2006): enero-diciembre