La apuesta educativa del “trompo mágico” museo interactivo de Guadalajara
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Guillermo Orozco Gómez, Universidad de Guadalajara
Profesor-Investigador Titular con dedicación exclusiva en el Departamento de Estudios de la Comunicación Social (DECS), División de Estudios de la Cultura, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanas (CUCSH), Universidad de Guadalajara, México.Contenido principal del artículo
Resumen
En este texto se plantea una apuesta educativa que actualmente ha iniciado su realización en el primer museo interactivo de ciencia y tecnología de Guadalajara inaugurado en 2003. Con un proyecto educativo original el museo Trompo Mágico pretende dar sentido a su propia presencia y autorreconocerse como mediador pedagógico de aprendizajes informales. El proyecto se sustenta en una visión contemporánea museográfica y educativa, donde la misma interactividad, pero sobre todo la intencionalidad pedagógica que la distingue otorgan al museo un carácter de facilitador de conocimientos dentro de un paradigma cognoscitivo sustentado en la experimentación y el descubrimiento.