La construcción del desarrollo desde abajo
Barra lateral del artículo

Recibido:
2013-04-23
Aceptado:
2013-04-23
Publicado:
2008-02-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
César Rocha, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Elssy Moreno, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Ibeth Molina, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Gonzalo Ortiz, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
César Rocha
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Elssy Moreno
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ibeth Molina
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Gonzalo Ortiz
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
Este proyecto parte del interés por realizar un proceso comunicativo en donde las redes sociales se puedan articular entre los miembros de las Juntas Comunales de los municipios de Agua de Dios y Girardot y otros sujetos individuales y colectivos, para construir un capital social capaz de contribuir al desarrollo de este sector de Cundinamarca. Este artículo está centrado en la presentación de los resultados finales de la investigación.
Palabras clave:
Participación, lo público, comunicación y desarrollo, redes sociales, ciudadanía, planeación participativa, juntas comunales.
Referencias
.
Artículos similares
- Verónica Martínez Guzmán, Visión Cartagena 2033: participación ciudadana y diseño territorial , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Cecilia Cerazo, Democratizar los diálogos entre universidad y territorio para la construcción de conocimientos , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Karina Herrera Miller, El giro crítico: bases de la transformación del pensamiento comunicacional de Luis Ramiro Beltrán , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Irama Flores, Los portales de salud venezolanos en la era de la información , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Alonso Gumicio Dragón, Procesos colectivos de organización y producción en el cine comunitario Latinoamericano , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 12 (2014): enero-junio
- Adriana del Rocío Hernández, Estado de la cuestión sobre culturas juveniles , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Luz Ángela Ardila Gutiérrez, El proceso de enseñanza – aprendizaje de la comunicación organizacional en un modelo praxeológico. Facebook para enseñar y aprender: caso programa de Tecnología en Comunicación Gráfica – UNIMINUTO , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Juan Carlos Restrepo, Literatura y cine: imagen y letra a la caza de nuevos lectores , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Juliana Villa Gil, Medios masivos de comunicación, medios comunitarios y comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Fabio E. Medellín Vargas, Apuntes sobre el proceso creativo , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César Rocha, Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires. Sandra Massoni. Ediciones CIESPAL. Quito: 2016 , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Alejandro Calderón, Ibeth Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 4 Núm. 6 (2006): enero-diciembre