Observatorio de medios escolares en el Distrito Capital: miradas sobre el quehacer propio
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Elssy Yamile Moreno, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social-Periodista. Magíster en Desarrollo educativo y social.Ibeth Johana Molina, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social-Periodista. Magíster en Desarrollo educativo y social.Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo expone el proceso de investigación realizado en el marco de la pasantía correspondiente a la Convocatoria Jóvenes Investigadores 2008, abierta por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas – COLCIENCIAS –, en la que resultaron seleccionadas las autoras del documento. El tema central es la consolidación de un Observatorio de Medios Escolares para el Distrito Capital, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Minuto de Dios con el ánimo de generar procesos de investigación entorno a las diversas prácticas, procesos pedagógicos y comunicativos que reconozcan a los medios escolares de comunicación como una herramienta para potenciar las condiciones de desarrollo tanto de las instituciones educativas como de los contextos y agentes que las configuran.
Referencias
Artículos similares
- Elvia Vargas Trujillo, Ángela María Rojas Martínez, Paola Balanta, Televisión y género: un análisis desde la perspectiva de los niños y las niñas , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- Alfonso Torres Carrillo, Vigencia y perspectivas de la investigación participativa , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Harold Castilla Devoz, La realidad cultural actual: oportunidad de diálogo ético desde la fe cristiana , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Betty Martínez Ojeda, Claudia Benito, Patricia Bustamante Marín, Ética de la comunicación y comunicación ética , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Ibeth Molina Molina, Ricardo Ramirez Seguro, Re-significando el territorio: el caso de la cuenca del río Tunjuelo , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Ángela Maria Rojas, Ménage á trois psicología, comunicación y desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- María Cristina Pinto, El tratamiento mediático de la brecha digital en España. Un análisis de su referencia en los medios de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Lyudmyla Yezers’ka, La enseñanza de periodismo digital en las universidades peruanas , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Silvia Milena Pérez, Dinámicas de comunicación en un escenario virtual en tercera dimensión , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Juan David Parra Orozco, Periodismo público-ciudadano sobre el ejercicio del derecho a la comunicación en las organzaciones sociales a través de las prácticas culturales , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elssy Yamile Moreno, César Augusto Rocha, La radio comunitaria para la construcción de lo público: un análisis de nueve emisoras comunitarias del Huila , MEDIACIONES: Vol. 4 Núm. 6 (2006): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre