La Antinovela de los sesenta
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
María Cristina Asqueta Corbellini, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
La ponencia titulada La antinovela de los sesenta analiza una obra literaria publicada en Montevideo (Uruguay), en 1969 y que recibió un importante premio que otorgaba el reconocido semanario Marcha. La obra presenta características formales que la identifican con la vanguardia en la conformación de un texto cuyas significaciones tienen que ver con la autobiografía de un hombre joven, desde su infancia pueblerina hasta su vida universitaria en la capital uruguaya. Se construye así el contexto de los conflictos socioculturales característicos de los años sesenta en el Río de la Plata, tema que motivó el encuentro organizado por el CELCIRP, en junio de 2002.
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Asqueta Corbellini, Simbolizaciones de la vida cotidiana , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 2 (2003): julio-diciembre
- Elvia Clarena Muñoz Dagua, María Cristina Asqueta Corbellini, El discurso de Prometeo , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 1 (2003): enero-junio
- María Cristina Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Miriam Casco, Los estudiantes universitarios y los discursos: la posibilidad de una neogramática. , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- María Cristina Asqueta Corbellini, Lingüística, semiótica y comunicación: La centuria extraordinaria , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio