Las voces de los dálit en radio comunitaria: contradicción entre el principio y la práctica en el Sur de Asia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
J. B. Biswokarma
Investigador y periodista independiente radicado en Nepal. Autor del libro Los dálit en los medios nepaleses: participación y contenidos, el único que trata el tema en Nepal. Ha escrito y publicado diversos artículos sobre los dálit, su trasformación sociopolítica, reestructuración de Estado, inclusión y reforma agraria, entre otros.
Alba Trouchon, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Traductora del artículo.Contenido principal del artículo
Resumen
No hay una sola definición de radio comunitaria. Esta ha sido definida como un medio que pertenece a las personas, pues es operada y controlada por ellas y para ellas. UNESCO la define como “un medio que provee de voz a quienes no la tienen, que sirve de portavoz a los marginados y se encuentra en el núcleo de los procesos comunicativos y democráticos de las sociedades”.
Referencias
Artículos similares
- Rigoberto Solano Salinas, Javier Alejandro Jiménez González, Mayra Alejandra Luna Gélvez, Capacidades para la paz en el postconflicto: un análisis desde cuatro tipologías de organizaciones sociales y comunitarias , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, Andrea del Pilar Forero Hurtado, Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia) , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Adriana Castro Camelo, Claudia Gineth Melo Arjona, Nuevas formas de narrar la escuela: una construcción de sentidos alrededor de los derechos de los niños y las niñas , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Juan Simón Cancino Peña, De la formación periodística a la realidad de los medios de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Diego García Ramírez, Apropiación y uso político de la televisión pública en Colombia , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Jairo Antonio Pérez Rubio, Producción editorial desde una mirada transmediática , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Mauricio Díaz Calderón, Se puede hacer que las cenizas hablen , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Imad Karam, Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Carmen Lucía Bohórquez Bello, María Victoria de la Morena García, Reconciliación, una necesaria apuesta desde la educación superior: experiencias pedagógicas en el aula , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Eduardo Restrepo, Retos actuales de las ciencias sociales en América Latina , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.