Educación: un acercamiento praxeológico
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Carlos Germán Juliao Vargas, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Filósofo y Teólogo, con Maestría en Estudios Sociales, Políticos y Económicos de la Universidad Católica de París, también realizó lo Maestría en Dirección Universitaria de lo Universidad de los Andes.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
En este trabajo se hace uno opción interpretativa de la educación, fundamentada en lo emergencia del pensamiento crítico, considerándola como una disciplino que valora especialmente lo dimensión subjetiva del ser humano, que asume uno forma cualitativa de realizar investigación en educación, que acepta que la verdad se ve afectada por lo visión del mundo de los actores del proceso educativo, y que se interesa por problemáticas sociales que tienen relación directa con lo educación, como lo pobreza o lo equidad. Y sobre todo, con esto visión, se admite lo posibilidad empacipatoria de la acción educativa. Todo esto acondicionado a una posición epistemológica que asume lo complementariedad entre conocimiento y aplicación, entre teoría y práctica; planteamiento que no es otra cosa que la praxeología. Por eso, desde dichos planteamientos teóricos, se concluye presentando el trabajo praxeológico en educación en tanto reflexión práctico sobre los principios de la acción educativa y de sus técnicos, que busca, igualmente, los principios generales y la metodología adecuada paro un quehacer educativo eficaz y pertinente.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Carlos Germán Juliao Vargas, El campo disciplinario de la pedagogía social , Polisemia: v. 3 n. 3 (2007): enero-junio
- Carlos Germán Juliao Vargas, Educación para el desarrollo sostenible: hacia una comunidad aprendiente, de investigación y de práctica , Polisemia: v. 10 n. 18 (2014): julio-diciembre
- Carlos Germán Juliao Vargas, Acompañar el cambio, un proceso praxeológico , Polisemia: v. 9 n. 16 (2013): julio-diciembre
- Carlos Germán Juliao Vargas, El coraje como actitud del ciudadano o sujeto político , Polisemia: v. 12 n. 21 (2016): enero-junio
- Carlos Germán Juliao Vargas, Fabián Andrey Zarta Rojas, M, Participar e gerir a comunidade: Utopia ou distopia? , Polisemia: v. 17 n. 31 (2021): ENERO - JUNIO