El debate entre la educación republicana y la neoliberal en Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo forma parte de un proyecto de investigación sobre la concepción neoliberal de la educación comparándola con la republicana y la de Dewey. El movimiento estudiantil chileno combina masivas manifestaciones contra el actual sistema educativo con una propuesta de un nuevo proyecto, concitando el apoyo mayoritario de la ciudadanía. Los conservadores defienden el sistema actual, basado en la concepción neoliberal de Hayek y Friedman, instaurada durante la dictadura de Pinochet y perfeccionada en el período postautoritario. Los dirigentes estudiantiles y los sectores críticos luchan por una educación pública gratuita y de calidad, y por el fin del lucro en la educación privada. Esta postura articula el republicanismo de la historia nacional con el de las tradiciones europeas libertarias.
Detalles del artículo
Sección
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.