Medida de la satisfacción estudiantil a partir de la satisfacción con la vida: una relación de componentes
Contenido principal del artículo
Resumen
							El estudio buscó conocer variables significativas de la satisfacción respecto a la calidad de la educación, vinculadas a la satisfacción con la vida. Se llevó a cabo durante el curso 2012-2013, con una población de 235 estudiantes de 3.º y 4.º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se configuró un instrumento de medida basado en las subdimensiones del modelo de evaluación integral de Scheerens y de programas de Stufflebeam. Se analizó la relación de las subdimensiones por medio de un análisis de regresión. Las variables empatía, logros personales y reconocimiento del éxito, fueron las más significativas como predictoras de la satisfacción con la calidad de la educación, en vinculación con la satisfacción con la vida. Estas variables pueden ayudarnos a superar una visión reducida de la satisfacción, enfatizando áreas de la gestión del centro que pueden ser fortalecidas y que los estudiantes estiman relevantes para su desarrollo educativo.
						
					
												Palabras clave:
						
							
																	Satisfacción estudiantil, 																	satisfacción con la vida, 																	bienestar subjetivo, 																	calidad de la educación, 																	gestión de centro, 																	análisis de regresión lineal.															
						
					Detalles del artículo
Sección
							Tema Libre
						
					Cómo citar
Ríos Sánchez, A. (2015). Medida de la satisfacción estudiantil a partir de la satisfacción con la vida: una relación de componentes. Praxis Pedagógica, 15(16), 17-37. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.15.16.2015.17-37
 
							 
						 
            
         
             
            