ECAES: una mirada problematizadora de la evaluación de la educación superior
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Roberto Herrera Correa, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Normalista Superior, Licenciado en Psicología y Pedagogía, Especialista en Procesos Lecto-Escriturales. Maestro de Escuela y Maestro de Uniminuto.Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo presenta un amplio recorrido por las normas legales que han instaurado los denominados Exámenes de Calidad de la Educación Superior, ECAES, cuyas primeras aproximaciones se remontan a la década del sesenta. En un segundo momento se mencionan los objetivos fundamentales de dichos exámenes, los cuales son aplicados por el ICFES a estudiantes de últimos semestres y egresados de Instituciones de Educación Superior, IES, y se establecen datos de índole general de dichos exámenes. A continuación se plantean reflexiones problematizadoras de dicha aplicación y sus implicaciones para la educación superior, y finalmente se plantean elementos propositivos que, a manera de cuestionamientos, se podrían constituir en alternativas para pensar y actuar en pro del mejoramiento integral de la calidad de la formación de profesionales colombianos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Roberto Herrera Correa, Comentario a una conferencia del doctor Ángel Díaz Barriga , Praxis Pedagógica: Vol. 7 Núm. 8 (2007): enero-diciembre
- Roberto Herrera Correa, El genio pedagógico de comenio y las vicisitudes de la educación de hoy , Praxis Pedagógica: Vol. 5 Núm. 6 (2005): enero-diciembre
- Francisco De Asís Perea Mosquera, Hilda Marlén Rubio González, Roberto Herrera Correa, Evaluación educativa desde la praxeología pedagógica: problemas de concepto y contexto , Praxis Pedagógica: Vol. 4 Núm. 5 (2004): enero-diciembre
- Roberto Herrera Correa, Comentarios a la conferencia: evaluación, competencias y estándares , Praxis Pedagógica: Vol. 3 Núm. 4 (2003): enero-diciembre