Artículo de Narrativas Pedagógicas
Narrar, recitar y cantar literatura folklórica: un aporte a la cultura de la paz
Artículo principal
Enviado
sep 6, 2017
Publicado
sep 6, 2017
Resumen
En el presente ensayo se reflexiona sobre la importancia de trabajar en el aula con literatura folklórica —la literatura de tradición oral que es transmitida de generación en generación— como una manera de incorporar la mirada y la herencia cultural de distintos pueblos y nacionalidades. Esta incorporación, a su vez, es una apuesta por la cultura de la paz, pues a través de la inclusión de otras voces, muchas veces silenciadas, se logrará un mejor entendimiento entre las personas.
Palabras clave
Literatura folklórica, educación para la paz, educación para la primera infancia, inclusión, tradición oral.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles de artículos
Cómo citar
Bianchi Bustos, M. (2017). Narrar, recitar y cantar literatura folklórica: un aporte a la cultura de la paz. Praxis Pedagógica, 17(21), 97-105. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.17.21.2017.97-105
Sección
Narrativas Pedagógicas