Coherencia del modelo pedagógico y la evaluación del aprendizaje en una universidad de Bogotá
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio surge del desempeño profesional como docente universitaria y de la preocupación por la calidad profesional del egresado en Colombia; pues, el profesional en el proceso de enseñanza-aprendizaje debe desarrollar competencias profesionales para un desempeño profesional. Los objetivos fueron: a) indagar sobre la coherencia entre el modelo pedagógico y las prácticas de evaluación al estudiante; b) identificar los elementos del modelo pedagógico vigente; c) conocer el proceso de evaluación del estudiante y d) generar estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este estudio se desarrolló en áreas específicas de enfermería. Metodología: estudio descriptivo de cohorte transversal mixto, la recolección de datos: instrumentos como entrevistas semiestructuradas a los docentes y cuestionarios virtuales para los estudiantes. Consecutivamente, se hizo la triangulación entre los resultados de las entrevistas, los cuestionarios y el marco teórico. Los resultados generaron estrategias y conclusiones para mejorar las prácticas evaluativas a partir del modelo pedagógico constructivista.