La integración de los recursos educativos abiertos en los cursos de inglés general para fortalecer la habilidad para hablar
Barra lateral del artículo
Publicado:
2015-07-01
Cómo citar
La integración de los recursos educativos abiertos en los cursos de inglés general para fortalecer la habilidad para hablar. (2015). Praxis Pedagógica, 15(17), 83-94. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.15.17.2015.83-94
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Angélica María Moya Pachón, Universidad Santo Tomás
Docente investigadora en el campo de las lenguas extrajeras principalmente en inglés como materia transversal y español para extranjeros. Licenciada en Humanidades: Español e inglés de la Universidad pedagógica Nacional, Maestra en Educación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey–ITESM. Experiencia en la coordinación de cursos presenciales y virtuales.Contenido principal del artículo
Angélica María Moya Pachón
Universidad Santo Tomás
Resumen
Con esta investigación se buscó determinar el impacto que produce la integración de Recursos Educativos Abiertos —REA— en el proceso de enseñanza aprendizaje de un curso de inglés general en Uniminuto —institución privada de educación universitaria en la ciudad de Bogotá— con el fin de plantear modelos de integración que faciliten el desarrollo de la habilidad del habla en inglés como segunda lengua. Finalmente, se evidenció que el uso de los REA permitió a los estudiantes mejorar de manera general la manera de hablar y comunicarse con otras personas en dicha lengua, además de potenciar en ellos el aprendizaje autónomo y una mayor destreza en habilidades digitales.
Palabras clave:
Autonomía, internet, recursos educativos abiertos, habla, interacción.