A propósito del artículo: la educación del hombre y el ciudadano de Adela Cortina
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Aída Sotelo Céspedes, Universidad Nacional de Colombia
Psicoanalista, escritora, médica cirujano, especialista en ético, docente universitario y estudioso de lo cultura, dedicado o ubicar los campos del goce, del sujeto y del otro del lenguaje, mediante elaboraciones psicoanalíticas de las manifestaciones de lo ético, lo político y lo ideología contemporáneos. Ha publicado ensayos en las revistos académicas de la Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura de la Facultad de Ciencias Humanos de lo Universidad Nacional de Colombia; también en Esfera, revista de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este comentario del texto de Adela Cortina “La educación moral del hombre y el ciudadano", recopila algunos de los argumentos que demuestran la invasión que ha sufrido la elaboración filosófica y particularmente las reflexiones sobre ética por parte de la confianza irreflexiva en el progreso, de algunos investigadores que creen ver en el conductismo y el cognitivismo, las 'fórmulas avanzadas y científicas' cuyo método permitiría 'fabrica sujetos morales'.
Con el concurso de ejemplos y citas de algunos otras interesados en el tema, la autora enfatizo la necesidad de distinguir dos dimensiones: 1) La impredecible verdad del acto ético, que cambia las coordenadas del bien, a la vez que puede ser juzgado por vía racional y criterios universales (defensa de Kant opuesta a la invectiva contra él que hace Cortina) 2) Los códigos morales colectivos, con los cuales se pretende enseñar un 'bien previsto', un saber ya instituido sobre lo que sería moral o no, igual poro todo el mundo y en todo tiempo.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Aída Sotelo Céspedes, Sujeto contemporáneo y educación , Polisemia: v. 4 n. 6 (2008): julio-diciembre
- Aída Sotelo Céspedes, El sentido de lo imaginario en castoriadis y el psicoanálisis , Polisemia: v. 9 n. 15 (2013): enero-junio
- Aída Sotelo Céspedes, Justicia equitativa y justicia ética , Polisemia: v. 3 n. 4 (2007): julio-diciembre
- Aída Sotelo Céspedes, Lo femenino: una po-ética , Polisemia: v. 5 n. 7 (2009): enero-junio