Apropiación de estrategias pedagógicas y didácticas en los procesos de enseñanza- aprendizaje en los profesores que incorporan las TIC en el programa tecnología informática, UNIMINUTO, centro regional Soacha —CRS—
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Leydy Viviana Colmenares Montero, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ingeniera en Redes de Computadores. Maestra en Educación. UNIMINUTO, Facultad de Ingeniería. Bogotá, Colombia.
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación describe cómo los docentes del programa Tecnología Informática de la UNIMINUTO —CRS—, apropian las estrategias pedagógicas y didácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, utilizando como medio las TIC. Se trabajó desde el método de investigación-acción, con un enfoque cualitativo, dirigido a una muestra de seis docentes. Los resultados sugieren que los profesores del programa incorporan y apropian las estrategias basados en su formación académica y experiencia, e identifican fortalezas sobre la interacción de los estudiantes con las estrategias propuestas y debilidades del proceso respecto a las limitaciones de infraestructura tecnológica.