Aula virtual como estrategia didáctica que propicia la aplicación de conocimientos básicos para minimizar errores típicos en el aprendizaje de las matemáticas
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Fernando Combariza Huérfano, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Departamento de Ciencias básicas. Facultad de ingeniería.Jair Zambrano Castro, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Departamento de Ciencias básicas. Facultad de ingeniería.Contenido principal del artículo
Resumen
La alta frecuencia con la que los estudiantes de los primeros semestres de ingeniería cometen errores al formular, interpretar, y resolver un ejercicio matemático fue motivo para estudiar si la implementación de un aula virtual ―que propiciara la aplicación de los conocimientos declarativo, estratégico y procedimental― permitiría minimizar los errores típicos en el aprendizaje de las matemáticas.
El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo, no experimental y transeccional, se recabaron datos mediante un instrumento aplicado tanto antes como y después de usar el recurso y, posteriormente, se analizaron de manera cualitativa y cuantitativa. Los índices porcentuales que miden la diferencia entre el antes y el después de la interacción con el aula son todos positivos, lo que permitió concluir que el uso de un recurso digital permite disminuir errores típicos que cometen los estudiantes en un primer curso de matemáticas.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jair Zambrano Castro, Mejoras propuestas para los sistemas inteligentes de tutoría , INVENTUM: Vol. 2 Núm. 2 (2007): enero-junio
- Jair Zambrano Castro, Errores típicos en los conocimientos matemáticos de estudiantes de primer semestre de ingeniería , INVENTUM: Vol. 8 Núm. 14 (2013): enero-junio