La incorporación de las tecnologías educativas en los procesos de formación inicial de docentes del nivel de educación básica en la Universidad Católica de el Salvador
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Nery Francisco Herrera Pineda, Universidad Católica de el Salvador
Máster en Profesionalización de la Docencia Superior y Máster en Métodos y técnicas de Investigación Social, Universidad Católica de El Salvador.
Antonia Larissa Hernández Monterrosa, Universidad Católica de el Salvador
Máster en Profesionalización de la Docencia Superior y Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Educación Parvularia, Universidad Católica de El Salvador, Red de investigadores del observatorio de la Diversidad Religiosa y de las Culturas en América Latina y El Caribe.
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue incorporar tecnología educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la carrera académica de Profesorado de Educación Básica para primer y segundo ciclo. La metodología implementada fue de tipo descriptiva - evaluativa y se hace énfasis en cómo en las asignaturas de esta carrera se incorpora este elemento. Además, se evaluó la asimilación y aplicación que tuvieron los docentes y los estudiantes con respecto a las herramientas tecnológicas en el desarrollo de las clases. Se concluye que al realizar innovación en el proceso de enseñanza aprendizaje con tecnología se puede lograr que los estudiantes obtengan un aprendizaje más significativo, y también, que la preparación de los formadores que tienen a su cargo grupos de futuros formadores, deben actualizar sus conocimientos en el aspecto tecnológico para que su práctica pedagógica sea más eficiente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonia Larissa Hernández Monterrosa, La metodología de la enseñanza para la comprensión en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de la Educación Superior: el caso de la Universidad de El Salvador , INVENTUM: Vol. 12 Núm. 23 (2017): Julio-Diciembre