Modelo para el cálculo de áreas y de personal requerido en los procesos de centro de distribución de un operador logístico
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Astrid Julieth Barreto Díaz, Universidad Católica de Colombia
Es ingeniera Industrial de la Universidad Católica de Colombia. Integrante del Semillero Modelos Aplicados a la Logística y la Producción (ModeLoP), adscrito al Grupo de Investigación en Producción GIP de la Universidad Católica de Colombia. Actualmente se desempeña como Ingeniera de Logística y Mejoramiento en Suppla S.A.
Mauricio Becerra Fernández, Universidad Católica de Colombia
Es Tecnólogo Industrial e Ingeniero de Producción de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtuvo su título de Magister en Ingeniería Industrial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Bogotá, Colombia. Actualmente estudia Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia, y PhD. in Model Based Public Planning, Policy Design and Management de la Universidad de Palermo, Italia. Se desempeña como profesor e investigador en las áreas de Logística, Producción, Modelado y Simulación en la Universidad Católica de Colombia, Director del Grupo de Investigación en Producción GIP.
Contenido principal del artículo
Resumen
La estrecha relación existente entre la capacidad en las operaciones logísticas y la demanda a atender por parte del operador como empresa prestadora de estos servicios especializados, afectan el resultado esencialmente en términos de satisfacción al cliente y costos logísticos. En este artículo se plantea un modelo para el cálculo de áreas y de personal requerido en Centros de Distribución (CEDI), considerando el caso de un operador logístico representativo en el mercado colombiano, lo que brinda al operador logístico mencionado, elementos para planear con mayor eficiencia sus procesos, mediante la generación de planes de acción que faciliten el cumplimiento de la promesa de servicio al cliente.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Natalia Andrea Falla Betancur, Mauricio Becerra Fernández, Implementación de voice picking en tareas de alistamiento de un operador logístico en Colombia , INVENTUM: Vol. 11 Núm. 21 (2016): julio-diciembre
- Bernardo Antonio Tamayo Arguello, Olga Rosana Romero Quiroga, Mauricio Becerra Fernández, La colaboración en la cadena de suministros: una revisión al estado del arte , INVENTUM: Vol. 12 Núm. 22 (2017): Enero-junio
- Elsa Cristina González La Rotta, Oswaldo González Yazo, Mauricio Becerra Fernández, Potencial logístico de los países de América Latina y el Caribe: análisis a partir de indicadores económicos, sociales y ambientales , INVENTUM: Vol. 12 Núm. 23 (2017): Julio-Diciembre
- Elsa Cristina González La Rotta, Oswaldo González Yazo, Mauricio Becerra Fernández, Estado del arte del problema del ruteo de vehículos con componentes estocásticos , INVENTUM: Vol. 13 Núm. 24 (2018): ENERO-JUNIO