Dispositivos, subjetividades y educación matemática

Contenido principal del artículo

Carlos Alberto Garzón

Resumen

Se plantea una reflexión sobre las relaciones entre los discursos y acciones educativas con referente en la educación  matemática crítica y la constitución de subjetividades a través de los dispositivos pedagógicos. Se hace evidente el poder que se ejerce en la enseñanza de las matemáticas, especialmente desde los dispositivos escolares con prácticas de evaluación excluyentes donde se constituyen sujetos dóciles. Estas prácticas se enmarcan en políticas internacionales de estandarización.

Palabras clave:
Dispositivo, subjetividad, educación matemática crítica.