Los gestos y el silencio: una perspectiva semiótica de la evaluación de evaluación académica
Barra lateral del artículo
Publicado:
2008-02-04
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Rubén Darío Salas Rodríguez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiante VII semestre Facultad de Educación de Uniminuto.Contenido principal del artículo
Rubén Darío Salas Rodríguez
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El texto explora la innegable supremacía del lenguaje no verbal en la comunicación.- la gestualidad- afirma que la educación se ha fundado en lo verbal y en los resultados verbalizados; frente a esto el texto propone acercarse a una nueva evaluación, basada en la percepción de los logros vitales, más que en su demostración escrita o memorística, este produciría un cambio en el hombre, que lo conduciría de vuelta a los verdaderos valores humanos.
Palabras clave:
Signo, palabra, significado, sentido, pragmática, lenguaje no verbal, lenguaje verbal, comunicación animal, comunicación humana.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rubén Darío Salas Rodríguez, Relación entre lenguaje y pedagogía occidental: origen, globalidad y una propuesta praxeológica , Praxis Pedagógica: Vol. 7 Núm. 8 (2007): enero-diciembre