Educar en el deseo o el deseo de educar: reflexiones sobre la pedagogía como encuentro transformador

Contenido principal del artículo

Eduardo Alejandro Hernández Alfonso
https://orcid.org/0000-0002-6446-1653
Luis Ernesto Paz Enrique

Resumen

El núcleo del proceso educativo reside en el reconocimiento / estímulo del deseo. En el presente texto se analiza el proceso educativo desde una perspectiva constructivista donde el deseo por aprender constituye la fuerza motivadora central. Al entender la enseñanza como una relación dinámica, se subraya que el conocimiento sea el objeto del deseo y no la trasmisión de contenidos. Desde esta perspectiva el amor se manifiesta en las ausencias y en la posibilidad de definir enfoques mutuos. Educar en el deseo concibe la pedagogía como un encuentro que desafía y transforma tanto al docente como al estudiante y reconfigura sus identidades y relaciones con el saber.

Palabras clave:
educación, pedagogía, constructivismo, conocimiento

Referencias

Heidegger, M. (1954). La pregunta por la técnica. En Conferencias y artículos (pp. 9-35). Serbal.

Kant, I. (1978). Critica de la Razón Pura. Traducción de Pedro Rivas. Editorial Alfaguara.

Lyotard, J.F. (2013). ¿Por qué filosofar? Cuatro conferencias. Parábola.

Martí, J. (1965). Cartas de Martí, La Nación. Buenos Aires, 14 de noviembre 1886. Obras Completas. Editora del Consejo Nacional de Cultura.