STEM para la apropiación social del conocimiento
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
Comprender que significa la apropiación social del conocimiento ha sido un tema controversial y de difíciles acuerdos, sin embargo, la intencionalidad de esta siempre ha sido brindar acceso y solución colectiva con las comunidades, siendo este un proceso de ciencia ciudadana para la democratización del conocimiento, en esta ocasión, se presentará en términos generales una propuesta denominada CACTI de la corporación universitaria minutos de Dios-UNIMINUTO en el departamento de Cundinamarca. CACTI: Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un proyecto de la gobernación de Cundinamarca operado por UNIMINUTO, cuyo objetivo fue fortalecer la cultura de gestión y utilización del conocimiento.
El proyecto ha impactado 67 municipios del departamento con la participación de 12000 menores, 1600 gestores, 400 madres comunitarias o agentes educativos y 200 docentes, se desarrollo desde la metodología STEM MD robotics para la transformación social. Stem en UNIMINUTO ha sido considerada como una apuesta por el fortalecimiento de la cultura científica desde una perspectiva incluyente que acerca a los ciudadanos de diversas condiciones de género, generación, estrato socioeconómico y educación, a la ciencia, la tecnología y la innovación.
Referencias
N/A
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Responsabilidad social científica , Perspectivas: Vol. 4 Núm. 16 (2019): Octubre - Diciembre
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Complejidad de la legitimación de la violencia y el conflicto armado en Colombia , Perspectivas: Vol. 3 Núm. 10 (2018): Abril-Junio
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Rasgos y características del investigador , Perspectivas: Vol. 4 Núm. 14 (2019): Abril - Junio
- Osmar Contreras Gonzalez, Juan Gabriel Castañeda Polanco, Narcotráfico y conflicto armado: , Perspectivas: Vol. 5 Núm. 18 (2020): Abril - Junio
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Territorio rural: , Perspectivas: Vol. 3 Núm. 12 (2018): Octubre-Diciembre
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Ciencia abierta para la región , Perspectivas: Vol. 6 Núm. 21 (2021)
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Incertidumbres para la publicación de artículos de investigación , Perspectivas: Vol. 5 Núm. 17 (2020): Enero- Marzo
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Agendas Regionales para la transformación territorial , Perspectivas: Vol. 5 Núm. 20 (2020): Octubre-Diciembre
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Competitividad investigativa en las regiones , Perspectivas: Vol. 4 Núm. 13 (2019): Enero - Marzo
- Juan Gabriel Castañeda Polanco, Competitividad investigativa en las regiones , Perspectivas: Vol. 4 Núm. 15 (2019): Julio - Septiembre