El emotivismo y su influencia en las teorías contemporáneas del desarrollo moral
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Juan Carlos Marulanda Hernández, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Psicólogo de la Universidad Nacional, docente del programa de Psicología de Uniminuto.Conteúdo do artigo principal
Resumo
Durante años, filósofos y científicos interesados en el tema de la moral han intentado establecer la influencia de las emociones sobre nuestros juicios acerca de lo moralmente adecuado o inadecuado. Mientras muchos consideran la emoción como un obstáculo para este propósito, sugiriendo que la finalidad de la moral implica un dominio de la razón sobre los afectos, otros han encontrado en ella el fundamento para comprender nuestra vida moral. Esta postura que defiende que el significado de “bueno o malo” depende de nuestros sentimientos o actitudes es denominada emotivismo moral. En el siguiente documento se presenta una reflexión en torno al emotivismo moral como doctrina en la filosofía moral y su influencia en las posturas científicas contemporáneas en la psicología del desarrollo moral.