La comprensión contextual, crítica e intencionada de la acción social: una propuesta para reflexionar en trabajo social
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Cesar Augusto González Vélez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Sociólogo y Magíster en Investigación social interdisciplinaria. Experiencia en el trabajo comunitario conpoblación desplazada y jóvenes, en especial en procesos de investigación en dinámicas urbanas. Desde 2007 participa como docente investigador en temas asociados a la juventud y sus agencias en el campo político y cultural. Actualmente coordina el Observatorio de Procesos de Organización Comunitaria de Uniminuto.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una propuesta para abordar la comprensión en trabajo social —tanto a nivel de la investigación como de la intervención—, considerándola como un proceso necesario para la construcción de conocimiento y la acción profesional en lo social. Se resaltan tres aspectos sobre la comprensión, propuesta como proceso central en la profesión-disciplina: la contextualidad, la criticidad y la intencionalidad. Se considera que solo en la medida en que la comprensión logre dar cuenta de estos criterios, podrá ser el eje de una apuesta importante al interior del trabajo social.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cesar Augusto González Vélez, Juventudes locales, entre la crisis y la acción colectiva , Polisemia: Vol. 9 Núm. 15 (2013): enero-junio