Uso de herramientas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas
Barra lateral de artigos
Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Néstor Raúl Roa Becerra, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
En este artículo se presenta la revisión bibliográfi ca realizada para el estudio referido al uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en educación matemática. Se exploran estudios relacionados con los resultados del aprendizaje obtenidos en ambientes de aprendizaje apoyados con tecnología, lo que obliga abordar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la educación, el empleo de TIC en la educación matemática y las habilidades y competencias en el uso de las TIC para trabajar matemáticas.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Hernando Evelio Leyton Vásquez, Néstor Raúl Roa Becerra, Representação matemática e técnicas de caracterização para celas piezoeléctricas, uma revisão bibliográfica , INVENTUM: v. 12 n. 22 (2017): Enero-junio