La metodología de la enseñanza para la comprensión en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de la Educación Superior: el caso de la Universidad de El Salvador
Barra lateral de artigos
Publicado:
2017-12-11
Como Citar
[1]
“La metodología de la enseñanza para la comprensión en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de la Educación Superior: el caso de la Universidad de El Salvador”, I, vol. 12, nº 23, p. 56–65, dez. 2017, doi: 10.26620/uniminuto.inventum.12.23.2017.56-65.
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Antonia Larissa Hernández Monterrosa, Universidad Católica de El Salvador
Magister en Profesionalización de la Docencia Superior y licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Educación Parvularia, Universidad Católica de El Salvador. Miembro de la Red de Investigadores del Observatorio de la Diversidad Religiosa y de las culturas en América Latina y el Caribe.Conteúdo do artigo principal
Antonia Larissa Hernández Monterrosa
Universidad Católica de El Salvador
Resumo
El modelo de enseñanza para la comprensión (EpC) constituye un enfoque de enseñanza-aprendizaje basado en competencias y desempeños. Este se desarrolló en la década de los noventa en el proyecto Zero, en la Universidad de Harvad. La metodología para realizar la investigación fue de tipo descriptivo; la muestra fue por conveniencia: participaron 40 docentes y 20 estudiantes de la universidad. Para la recolección de la información se formaron focus groups y se usó la técnica de la entrevista a profundidad, con su respectiva guía de entrevista. El principal resultado es que los docentes de la universidad desconocen la forma técnica el concepto de la enseñanza para la comprensión; sin embargo, utilizan diferentes estrategias para los estudiantes asimilen los contenidos establecidos en los programas de estudio. Se concluye que la comprensión es un proceso nivel intelectual avanzado que estimula el discente a formar pensamiento organizado y crítico ante la realidad para resolver problemas de forma creativa y eficiente.
Palavras-chave:
Didáctica, metodología, estrategias, comprensión, contenidos, aprendizaje
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Nery Francisco Herrera Pineda, Antonia Larissa Hernández Monterrosa, A incorporação das tecnologias educativas nos processos de formação inicial de docentes do nível de educação básica na Universidad Católica De El Salvador , INVENTUM: v. 11 n. 21 (2016): julio-diciembre