Requerimientos y necesidades de las empresas de logística de Bogotá frente a los profesionales de esta área
Article Sidebar
How to Cite
Article Details
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Author Biography
Francisco Espitia Forero, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administrador de Empresas - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Especialista en Gerencia de Mercadeo – Universidad Jorge Tadeo Lozano. Docente de Diseño Industrial UJTL, Docente Tecnología en Logística Uniminuto.
Main Article Content
Abstract
El convulsionado ambiente internacional, traerá inminentes cambios en la economía de nuestro país. La globalización de los mercados, la creciente competencia y el interés por la productividad y la competitividad son motivos suficientes para que se pacten acuerdos o alianzas comerciales.
Los TLC traerán consigo un mayor flujo de mercancías, un incremento en los procesos, en la producción y comercialización de productos.Por lo anterior, las empresas necesitarán una constante actualización, capacitación y adquisición de conocimiento para establecer las más arriesgadas estrategias y tendrán que valerse de la tecnología y el talento humano para brindar rapidez, eficiencia y sincronización de procesos.
La capacidad de negociación y la resolución de conflictos son las competencias más importantes que debe tener el profesional en Logística, para cubrir el perfil que piden las empresas de logística de Bogotá.
Se pretende que este estudio sirva de guía al sector académico para replantear sus planes de estudio y dar solución a loS requerimientos y necesidades que tienen las empresas de logística, de Bogotá.
Most read articles by the same author(s)
- Francisco Espitia Forero, Pedro Ignacio Moya Espinosa, Mercadeo y logística como estrategia de competitividad empresarial , INVENTUM: Vol. 3 No. 4 (2008): enero-junio