Propuesta para la reducción de tiempos y productos no conformes en el área de confecciones de la empresa Suramericana de Guantes S. A. S. mediante herramientas de lean manufacturing
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este artículo es presentar una propuesta de mejoramiento mediante algunas herramientas del lean manufacturing en la empresa Suramericana de Guantes S. A. S. La empresa cuenta con un área destinada a la confección de dotaciones y prendas textiles bajo pedido, y actualmente se presenta un bajo rendimiento productivo a causa de tiempos de ciclo muy altos y múltiples reprocesos, lo cual genera incumplimiento en pedidos y altos costos de producción. Para iniciar el desarrollo de la propuesta se partió del análisis, la medición y la organización de los tiempos de cada referencia. Posteriormente se organizaron por familias de productos y se analizó cada parte involucrada en el proceso para diseñar una propuesta mediante herramientas del lean manufacturing que permitieron incrementar la eficiencia operacional a un 80 % y disminuir la tasa de productos no conformes, logrando un 0,03 %.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jairo Arboleda Zúñiga, Modelos matemáticos y estocásticos para control del inventario en bancos de sangre: revisión de la literatura , INVENTUM: Vol. 12 Núm. 22 (2017): Enero-junio
- Farid Camilo Acosta Tapasco, Jairo Arboleda Zúñiga, Hector Fabián Romero, Propuesta para la reducción de los tiempos de alistamiento en el proceso de inyección EVA en una empresa del sector calzado mediante la implementación de la metodología SMED , INVENTUM: Vol. 18 Núm. 35 (2023): JULIO - DICIEMBRE